Santiago CFT EstatalSantiago CFT Estatal
                            
  • Inicio
  • Institución
    • CFT ESTATAL
    • DEFINICIONES Y PROPÓSITOS
    • EQUIPO DIRECTIVO
    • DIRECTORIO
    • REVISTA DIGITAL
    • SIGAC
  • STGOCFT al día
    • PRENSA
  • Oferta Académica
    • ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS LOGÍSTICOS
    • ELECTRICIDAD INDUSTRIAL
    • DISEÑO Y MARKETING DIGITAL
    • CONTABILIDAD GENERAL
  • ACCESO A GRATUIDAD
  • PORTALES
    • PORTAL DOCENTE
    • PORTAL ALUMNOS
    • AULA VIRTUAL
    • BIBLIOTECA VIRTUAL
  • ADMISIÓN 2021
    • POSTULA AQUÍ
    • ARTICULACIÓN EMTP

Definiciones y Propósitos

Santiago CFT Estatal > Definiciones y Propósitos

    • CFT Estatal
    • Equipo Directivo
    • Directorio
    • Revista Digital

Definiciones y Propósitos

Misión

Somos un Centro de Formación Técnica del Estado dedicado a la formación integral de personas con un espíritu crítico y reflexivo, así como con un alto sentido ético y solidario, cuya base se sustenta en competencias laborales que promueven el uso de la tecnología y la innovación, dando respuesta a las necesidades del sector productivo de la Región Metropolitana, para aportar al desarrollo sostenible del país.

 

Visión

Ser reconocidos a nivel nacional como un Centro de Formación Técnica de Nivel Superior de excelencia, conformado por una comunidad caracterizada tanto por sus sólidos valores éticos como por su capacidad de innovación y emprendimiento, cuyo propósito sea transformarse en agentes de cambio y contribuir al desarrollo de una sociedad democrática, inclusiva y sostenible.

 

​

Sello Institucional

El sello de nuestra institución, basado en un modelo inclusivo, está inspirado en el fortalecimiento de la Educación Superior Técnica, como una propuesta académica que dé respuesta a las necesidades productivas de la Región Metropolitana. Los aspectos que proporcionan un sello distintivo a nuestra institución corresponden a los siguientes:

 

La ética como valor fundamental de los individuos y la sociedad, cuyo desafío permanente sea formar alumnos interesados en cultivar este principio. Esta definición propone realizar acciones traducidas en prácticas de enseñanza-aprendizaje, que promuevan la honestidad, integridad, compromiso y respeto.

 

La tecnología al servicio de los procesos educativos, con el propósito de generar conocimiento y otorgar herramientas actualizadas, acordes a los requerimientos de la industria, para mejorar las operaciones e impulsar el crecimiento.

 

La innovación como transformación de aspectos que tienen como objetivo la creación de nuevos valores para el desarrollo y el progreso, atendiendo a que, en una sociedad en constante cambio y continua evolución, la introducción de nuevas ideas constituye el motor clave para el crecimiento.

 

El emprendimiento como estrategia de desarrollo, tomando en consideración su relevancia en cuanto a vía de crecimiento que permite proyectar una mejor calidad de vida, acorde a nuestras expectativas, posibilitando, en muchos casos, el logro de la independencia y la estabilidad económica.

Principios-valores institucionales

– Innovación: ser reconocidos por la forma diferenciadora de ejecutar los distintos desafíos.

– Presencia: participar en iniciativas del sector público y generar alianzas con el sector productivo, proporcionando una formación que dé respuesta a necesidades reales para contribuir al desarrollo de nuestra sociedad.

– Liderazgo: posicionar una red de fomento y desarrollo de la productividad y empleabilidad en la Región Metropolitana.

– Compromiso social: aportar al desarrollo social y cultural de las comunidades del medio, a través de actividades complementarias al trabajo académico, para alcanzar objetivos de bienestar común.

– Sentido cívico: formar personas, promoviendo el respeto por los derechos humanos, valores democráticos, pluralistas y participativos.

– Probidad: fomentar el desempeño leal y honesto en la gestión, con preeminencia en el interés general sobre el particular.

– Inclusión y diversidad: promover el acceso a la educación para todos y todas, respetando a todas las personas, independientemente de su condición física, etnia, género y religión. – Transparencia: actuar con un alto compromiso de las tareas asumidas, posibilitando y promoviendo el conocimiento de los procedimientos, contenidos y decisiones que sean adoptadas por el CFTRM.

Infórmate de nuestra Oferta Académica

Más información
Total Page Visits: 34 - Today Page Visits: 1
  •  

  •    

Desarrollado por Agencia Kaur 
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram