Esta ley fue promulgada en septiembre del 2021, y busca regular las consultas de acoso sexual, violencia y discriminación de género en las instituciones de educación superior.
A través de una política para abordaje de casos de acoso sexual, violencia y discriminación de género, además de capacitaciones permanente en materia de género, la conformación de una mesa de trabajo y la incorporación de la materia en los planes curriculares.
Directrices de denuncia, investigación y sanción en casos de acoso, abuso, violencia, discriminación de género en la institución.
Declarar y difundir que en Santiago CFT, cualquier acción que constituya conductas de acoso sexual, violencia o discriminación en
razón de género, entre otras prácticas discriminatorias, atentan contra la dignidad e integridad de cualquier persona que integre la comunidad educativa, y los hechos serán investigados y sancionados de acuerdo al protocolo, respetando el debido proceso y confidencialidad de las partes involucradas.
Si sufres o eres testigo de una situación de acoso, abuso sexual, discriminación u otro, debes hacer tu denuncia en el siguiente formulario:
Este formulario está a disposición para que toda persona vinculada al Centro de Formación técnica Estatal de la Región Metropolitana, pueda generar una denuncia respecto hechos de acoso sexual, violencia y discriminación de género, según norma la ley 21.369. Los datos solicitados en este formulario, así como el contenido del mismo, son confidenciales y serán tratados por la encargada de la Unidad de Género, así como de la comisión de investigación y sanción de ser necesario.
Para resolver dudas o agregar más antecedentes como fotografías, videos, audios, etc. comunícate al correo denuncia.genero@santiagocft.cl